Araucanía Socialista

lunes, septiembre 04, 2006

Proprama Politico Lista A Regionalismo

LISTA "A" “¡¡REGIONALISMO AL PODER!!”
PROGRAMA POLÍTICO

La Constitución Política de la República de Chile estipula que nuestro país se divide en Regiones y que su administración será funcional y territorialmente DESCENTRALIZADA o desconcentrada en su caso. La finalidad de lo anterior no es otra que fortalecer el crecimiento equitativo de todas las zonas del país, en desmedro del ya superpoblado Santiago. El concepto de REGIONALIZACIÓN comprende además otros conceptos que le dan finalmente sentido a esta forma de distribución del poder, entre ellos destaca el de POLO DE DESARROLLO, que consiste en otorgar cierta autonomía a las capitales de las distintas regiones, de manera de evitar que las decisiones de carácter local se realicen en Santiago.

A la luz de los antecedentes, y considerando que la creación de las Regiones dista ya a más de 20 años, es que debemos evaluar el proceso de REGIONALIZACIÓN, y en definitiva preguntarnos: ¿Cuál es el objetivo real de la Regionalización? ¿Ha cumplido su objetivo la Regionalización? ¿La Regionalización es un proceso solamente Nacional o también local? ¿Qué proponemos respecto a la Regionalización como SOCIALISTAS?

¿Cuál es el objetivo real de la Regionalización?

Consideramos que el objetivo real de la Regionalización, es propender al desarrollo equitativo de todo el país, ello significa que no basta con desconcentrar el poder, hay que DESCENTRALIZARLO; creemos que hay decisiones que deben ser tomadas por las propias regiones, y esto en todo orden de cosas, de ahí que este sea un tema también partidario, porque la Regionalización es también un proceso CULTURAL, SOCIAL Y POLÍTICO.


¿Ha cumplido su objetivo la Regionalización?

Pareciera ser que la pregunta se responde sola: NO!.

La IX Región de la Araucanía ha sido damnificada sistemáticamente en beneficio de otras regiones en varios aspectos:

· En lo Administrativo:
Recibimos una cuota miserable de recursos considerando las necesidades que tenemos como Región.


· En lo social:
Somos una Región DISCRIMINADA por el hecho de tener un alto componente poblacional indígena y además por el hecho de ser la Región con más bajos índices de educación.


· En lo político:
Desde la perspectiva de nuestro partido, es fácil darnos cuenta de la importancia que tenemos, somos la moneda de cambio con la cual se negocia con los demás partidos de la concertación para satisfacer el engranaje nacional, de esta manera, desde Santiago se “sacrifican” los cupos parlamentarios de La Araucanía para asegurar los cupos de otras Regiones, sin siquiera preguntarnos la opinión.


¿La Regionalización es un proceso solamente Nacional o también local?

La Regionalización es un proceso que no sirve de nada si se realiza sólo a nivel Nacional, porque de ésa manera sólo conseguimos crear nuevos “Santiagos”, la verdad sea dicha, hoy en día, en esta región, Temuco juego el rol de Santiago, y por otra parte, cada capital comunal hace lo mismo en su territorio, hemos perdido la conciencia de lo importante que es el mundo campesino y el desarrollo rural.

La Regionalización es un proceso LOCAL, y nosotros los socialistas debemos ser promotores de un DESARROLLO SUSTENTABLE A ESCALA HUMANA, no podemos aceptar un modelo “a medias”.


¿Qué proponemos respecto a la Regionalización como SOCIALISTAS?


En lo Administrativo:

1.- Voto Popular en la Elección de Intendentes, Gobernadores y Consejeros Regionales.

2.- Mejora SUSTANCIAL en la distribución de recursos.

3.- Protección CELOSA del Medio Ambiente como recurso.

4.- Descentralización Real a corto plazo en Departamentos Estratégicos para la IX Región.

5.- Reestructuración del Modelo Educacional, con la finalidad de hacerlo sustentable para las regiones, reconociendo las diferencias y potencialidades de cada una de ellas.

En lo Social:

1.- Reconocimiento Constitucional definitivo para los Pueblos Originarios.

2.- Instauración de una política de Igualdad Regional en cuanto a la información, por parte de los medios de prensa.

3.- Inyección de recursos para la Educación Regional dirigidos hacia las temáticas propias de nuestra Zona, como el Componente Indígena, el Rural, el Turístico.

En lo Político (Propuesta para el Partido):

1.- DISCRIMINACIÓN POSITIVA TERRITORIAL en las elecciones internas del nivel nacional, para evitar la concentración del Poder Político en Santiago.

2.- Desarrollo de un Sistema de Información que permita que las bases reciban la información sin necesidad de esperar que un dirigente se la entregue directamente, para terminar con el “GOBIERNO DE LOS INFORMADOS”.

REGIONALIZACIÓN – REGIONALISMO Somos Regionalistas porque nuestra actitud frente a la Regionalización actual es de disconformidad absoluta, y no soportamos quedarnos sentados mientras el progreso de nuestra región se escapa cada día más, no podemos ser pasivos. Así como NO BASTA CON APOSTAR A LO SOCIAL SINO QUE DEBEMOS SER SOCIALISTAS, TAMPOCO BASTA CON APOSTAR A LO REGIONAL, DEBEMOS SER REGIONALISTAS.