Araucanía Socialista

martes, septiembre 12, 2006

Y que pasa con la Píldora¡¡¡¡


Patricio Sarabia Ingeniero ComercialMilitante Partido Socialista de Chile
Integrante de la Comisión de Salud
Región de la Araucania
____________________________





En muchas ocasiones he visto con decepción la falta de una postura formal de nuestro partido en temas atingentes y coyunturales. Uno de los últimos episodios que ha estado en el tapete público se refiere a la entrega de la Píldora del día después a todas las mujeres mayores de 14 años que la soliciten en los establecimientos de atención primaria de salud (consultorios).


A priori podría pensarse que esta medida es una abierta incitación al libertinaje sexual, sobretodo de la población adolescente que se encuentra entre los 14 y los 18 años pero no es la tónica de esta medida, realizar una afirmación como la anterior es crear un debate estéril ya que se transformaría solo en una discusión mediática de la utilización y distribución de preparados hormonales como lo es el postinor-2, que ahora se desprecia sin considerar que este tipo de métodos químicos hormonales se ha utilizado desde la década de los 60.


Cual es la verdadera motivación de esta medida, en un sentido solidario es generar la instancia que asegure el acceso a esta prestación, no puede parecer justo que al observar los porcentajes de embarazos adolescentes entre el quintil más rico de la población esté sea 10 veces menor que el porcentaje de adolescentes embarazadas observado en el quintil más pobre. Frente a cifran tan poderosas cualquier discurso en contra de esta medida escudándose en cualquier principio de igualdad, se transforma en solo un montón de maliciosas frases populistas desarrolladas principalmente con el objetivo de no perder la vitrina que se ofrece ante la publicación de esta medida.

Por otra parte tampoco se trata de una medida que vaya a beneficiar la proliferación del SIDA, ya que durante el mes de Octubre se realizara un relanzamiento de la campaña de prevención de esta enfermedad. Lo que deja de manifiesto la seriedad y el alto compromiso con la ciudadanía en lo referido a políticas públicas de salud.


Es necesario dejar de manifiesto que esta norma no regula de manera alguna la conducta valorica de la ciudadanía, en el bien entendido que es necesario considerar las relaciones sexuales como parte de las necesidades fisiológicas naturales de las personas. No parece sano que los 14 años se consideren una edad con el suficiente discernimiento para enfrentar responsablemente las penalidades de infringir la ley, sin embargo, a esta misma edad se dice que no se tiene la madurez suficiente como para asumir conductas o necesidades naturales. No pretendo evaluar las capacidades de nuestra juventud frente a estos temas, sino que deseo manifestar que es un doble discurso obligar a asumir responsabilidades y negar la posibilidad de desarrollar una política que pretende generar igualdad de oportunidades.


Patético resulta escuchar representantes de la alianza por Chile que censuran esta medida que mas que atisbos morbosos tiene un fundamento realmente orientado hacia la igualdad de oportunidades, esta actitud significa acaso que ellos asumen la responsabilidad de erradicar de raíz la discriminación y penurias que deben soportar las madres adolescentes, personalmente lo dudo. Y quizás buscaran artilugios obscuros con el propósito de obstaculizar la implementación efectiva de esta medida. O inventaran como medida popular llamar a un plebiscito, srs. Las medidas y normas en salud están determinadas por el Ministerio de Salud, quien posee los estamentos técnicos suficientes y necesarios para asumir con responsabilidad este tipo de decisiones.


Concientes de las capacidades técnicas del ministerio así como del objetivo que gatillo la génesis de esta medida el pasado Sábado 09 de Septiembre en la ciudad de Santiago, en la reunión ordinaria ampliada de la comisión de Salud del Partido Socialista y que en esta ocasión tuvo como moderador al compañero Juan Luís Castro, se presento un voto Político aprobado por unanimidad de la asamblea de dar el irrestricto apoyo a la compañera Ministra Sra. Maria Soledad Barría, lo que fue comunicado al momento de su ingreso a esta reunión.

Por otra parte este voto político considera también la opinión de compañeros católicos que adhieren a la posición de nuestro partido en desmedro de las opiniones vertidas por el episcopado. Lo que da una clara señal que independientemente de situaciones puntuales somos y seguiremos siendo un partido disciplinado y que da garantías de gobernabilidad política, situación necesaria en consideración que no es cuestionable el grado de apoyo comprometido al gobierno de la compañera Presidenta Dra. Michelle Bachelet.